
Control de plagas en La Coruña
Empresa especializada en control de plagas en La Coruña
En Herbin estamos especializados en la realización de servicios relacionados con el control de plagas en La Coruña.
La plaga urbana la endentemos como aquellas especies animales implicadas en la transferencia de enfermedades infecciosas para el hombre, o en el daño o deterioro del hábitat o del bienestar humano.
La lucha integrada de control de plagas urbanas no será posible sin información acerca de la biología y ecología de los vectores. En la actualidad, las medidas contra las plagas no pueden consistir únicamente en la aplicación de plaguicidas, sino que han de basarse en el conocimiento de las especies. Como propugna la OMS, la casi exclusiva dependencia de los agentes químicos debe reemplazarse gradualmente por estrategias de lucha integrada que incorporen medidas de ordenación del medio, lucha biológica y otros métodos innovadores sencillos.
La sanidad es un concepto importante en lo relativo al control de muchas plagas urbanas. Desde el punto de vista del control de plagas, normalmente son las condiciones insalubres las que proveen alimento, refugio o rutas ocultas para el movimiento de las plagas. Las condiciones sanitarias tienen influencia respecto a qué especies de plagas estarán presentes, podrán establecerse y sostenerse ellas mismas. Al mejorar las condiciones sanitarias podemos controlar factores que impactarán a las poblaciones de plagas.
Se sabe que muchas de las principales plagas encontradas (cucarachas, hormigas, moscas, mosquitos, ratas y ratones) pueden ser portadoras de bacterias, dentro o sobre su superficie corporal. En Herbin realizamos lo que se denomina como control integrado de plagas (IPM), un método que se basa en la protección de la salud y el medio ambiente.
Los servicios de control de plagas que desarrollamos en nuestra empresa se asientan en la siguiente metodología:
- Inspección.
- Identificación de la plaga a combatir y su ubicación.
- Determinación del grado de incidencia y del tipo de infestación.
- Diagnóstico de situación.
- Origen de la plaga, distribución y extensión.
- Factores que originan y/o favorecen su proliferación.
MEDIDAS CORRECTORAS
- Corregir las deficiencias estructurales.
- Mantenimiento de condiciones higiénicas idóneas.
MÉTODOS DE CONTROL
- Actuaciones físicas.
- Actuaciones biológicas.
- Actuaciones químicas.
EVALUACIÓN Y CONTROL
En caso de que sea necesario el tratamiento químico para la eliminación de plagas en recintos de uso público, se seguirá un protocolo específico de actuación.
INSPECCIONES
Realizamos una cuidadosa inspección de la instalación, dibujando un diagrama del sitio anotando las infestaciones.
Las plagas más comunes son las siguientes:
Cucarachas y hormigas
Moscas y mosquitos
Pulgas